Metodologia del Entrenamiento
  Fundamentos
 

Táctica [editar]

Un ejemplo de formación 4-3-3.
Un ejemplo de formación 4-3-3.
Ejemplo donde las líneas grises simbolizan el movimiento entre líneas de algunos jugadores.
Ejemplo donde las líneas grises simbolizan el movimiento entre líneas de algunos jugadores.
Ejemplo de formación 4-4-2 con la línea de centrocampistas en forma de rombo o diamante.
Ejemplo de formación 4-4-2 con la línea de centrocampistas en forma de rombo o diamante.

Se conoce como táctica a la disposición y movimientos de un equipo de fútbol en el terreno de juego. Con el paso del tiempo se han creado cuatro posiciones básicas dentro del campo para los jugadores de este deporte: el guardameta, el defensa, el centrocampista y el delantero.

Los jugadores de cada equipo (entre 7 y 11) son ubicados en el terreno de acuerdo a sus características, trabajo que suele hacer el director técnico. Estas disposiciones de jugadores se hacen ubicándolos en líneas a lo ancho del terreno. Para nombrar el esquema táctico de un equipo se utiliza una nomenclatura que menciona primero al número de defensas, luego al de centrocampistas y por último al de los delanteros. En casos especiales se pueden agregar otras líneas. Según el ejemplo de la primera imagen, dicho equipo tiene una formación 4-3-3, lo cual significa que posee 4 defensas, 3 centrocampistas y 3 delanteros.

El hecho de que la mayoría de los jugadores estén adecuados a una posición no prohíbe que los mismos cambien a otra. Si bien los cambios de posición no son frecuentes, sí es normal la colaboración entre líneas (ver ejemplo de la segunda imagen) para complementar el trabajo de ambas.

Recepción [editar]

Los jugadores de fútbol deben ser capaces de controlar los balones que reciben. La forma más fácil suele ser parar la pelota; en este caso, el balón debería ser situado en la posición ideal para el próximo toque. Los jugadores avanzados pueden usar el primer toque para hacer que el balón se mueva de forma rápida hacia donde tienen planeado correr. También pueden utilizar el primer toque para pasar el balón. Evitar el balón en vez de recibirlo puede despistar a los defensores oponentes y es un arma ofensiva en algunas situaciones.

Pase [editar]

Para mantener la posesión del balón es esencial tener capacidad para pasarlo en corto entre los jugadores cercanos de forma precisa y a tiempo. Los pases largos precisos permiten una mayor variedad de situaciones y un juego más directo.

Tiro [editar]

Los jugadores deben tener un equilibrio a la hora de tirar a puerta: ni hacerlo en demasiadas ocasiones ni tampoco dejar de intentarlo cuando tienen ocasión. Los tiros deberían ser precisos y potentes, aunque generalmente no se logra esta precisión y potencia al mismo tiempo. Elegir precisión o potencia depende de la situación y de las características del jugador. La elección del lugar de la portería al cual disparar es un tema controvertido y depende de cuántos jugadores estén cubriéndola. Cuando el jugador encara solo al portero, los tiros deberían situarse cerca de uno de los postes. De forma ideal, el tiro debería ir dirigido a la escuadra, pero es menos difícil y también efectivo hacerlo a ras de suelo. Cuando el portero está demasiado adelantado, se puede intentar un globo.

Guardameta [editar]

Artículo principal: Guardameta (fútbol)

El guardameta, también conocido como portero, arquero o golero, es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota ingrese a su meta durante el juego, acto que se conoce como gol. El guardameta es el único jugador que puede tocar la pelota con sus manos durante el juego activo, aunque sólo dentro de su propia área penal. Cada equipo debe presentar un único guardameta en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o un sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales (incluido el guardameta) y el cuerpo arbitral. Por lo general suelen llevar el número 1 estampado sobre su camiseta.

Defensa [editar]

Artículo principal: Defensa (fútbol)

El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea delante del guardameta y una por detrás de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales, y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean. Para nombrarlos se agrega la zona a la palabra defensa: por ejemplo, un defensa que juega por la derecha (mirando hacia la meta rival) sería un lateral derecho.

Centrocampista [editar]

Artículo principal: Centrocampista

El centrocampista, también conocido como mediocampista o volante, es el jugador ubicado en la zona del centro del terreno, una línea por delante de los defensas y una por detrás de los delanteros, cuyo objetivo es coordinar el juego entre las otras líneas y asistir a las mismas en caso de ser necesario. Al igual que la línea de defensas, los jugadores ubicados en una línea media reciben nombres de acuerdo al lugar del terreno donde jueguen: centro, izquierda o derecha. En algunos casos uno o más jugadores, generalmente los centros, se ubican más adelante, entre su línea y la de los delanteros, para colaborar con estos últimos. Los jugadores de esta posición particular reciben el nombre de armadores, enganches, o mediapuntas. Debido a la posición de estos últimos, la línea media puede obtener una apariencia de rombo (ver tercera imagen). Se puede observar como los centrocampistas forman un rombo.

Delantero [editar]

Artículo principal: Delantero

El delantero, también conocido como atacante o puntero, es el jugador ubicado más adelante que sus compañeros, una línea por delante de los centrocampistas, cuyo principal objetivo es el de marcar goles. Su función se suele limitar a atacar, dejando de lado el acto de defender, motivo por el cual suelen ser los autores de la mayoría de los goles del equipo. Estos jugadores también reciben su nombre de acuerdo a la posición donde jueguen: centro, izquierda o derecha. En ocasiones se utiliza la palabra extremo para indicar que dicho jugador se encuentra más alejado del centro de la cancha (a su ancho): por ejemplo, un delantero extremo izquierdo.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis